Nadie dijo que fuera fácil.

Pues aquí nos encontramos todos en el que fue nuestro último examen por la tarde, lo que significa que el final de este odioso curso está llegando.
 Nos quedan 5 días para terminar el que ha sido el curso más difícil de todos, pero no por ello el más aburrido. Al contrario, para mí ha sido el más divertido de todos, y será porque ya nos conocemos de años anteriores pero hemos congeniado todos bastante bien y siempre ha habido buen rollo en la clase.

Yo creo que ya está todo dicho con respecto a lo malo. Todo el mundo sabe que 2º de bachillerato = AGOBIO, por eso yo quiero resaltar lo bueno de este año, y es que significa el final de una etapa de nuestra vida, el final de nuestra etapa por el instituto. Parece que fue ayer mi primer día de insituto en el aula 1.7, lo recuerdo perfectamente aunque ya hayan pasado 6 años... y a pesar de lo duro de los años, es aquí donde vas a forjar tus amistades y donde vas a conocer a la mayoría de las personas que quieras o no, formarán parte de tu futuro.

En especial quiero resaltar a las personas que más me han ayudado durante este curso, tanto por motivos de agobio como por cualquier otra cosa, porque ellas están ahí siempre.


La de siempre, llega un momento en el que ya sobran las palabras porque ya lo sabemos todo la una de la otra. En este año creo que más que ella apoyarme a mí, la he apoyado yo a ella.... porque es una llorona, pero ya sabe de sobra que lo va a sacar todo perfecto y que el año que viene vamos a estar las dos en la uni en Sevilla.


La nueva, la que aguanta mis tonterías en la clase, y sobre todo mis malos días, que suelo pagarlos con ella... pero ella sabe que la quiero un montón y que en poco tiempo se ha convertido en una de las mejores. Espero que haya muchos más días de biblio como los que nos gustan de heladito en el distinguido y de gratinadas en el kebab, pero ya sabes que en esos días hablaremos poco jiji.


La especial, la que no hace falta que le hable porque ya sabe lo que voy a decir, la que con un gesto sabe mis pensamientos... yo creo que lo nuestro es más telepatía que cualquier otra cosa. Me conoce como pocas personas lo hacen y me quiere como lo hacen menos todavía. Gracias por soportarme y por aguantar mis cabezonerías, que no son pocas. Y nada, que aunque a veces nos odiemos mutuamente (cuando una bebe y la otra no), te voy a querer siempre veguita.

Y como no, destacar a los que han sido mis compañeros durante estos dos insoportables años.


Hemos pasado momentos muy buenos juntos. Espero que todos consigáis lo que os propongais y que os vaya muy bien, y por supuesto que sigamos en contacto.

Dejo aquí una cancioncita para mis ladies para que vayan cogiendo fuerza para el viernes.


Read More

Defensa del blog.

Debido a que soy la directora de este grupo me toca hacer una entrada contando la que ha sido nuestra segunda experiencia exponiendo algo a los demás, y en este caso ha tocado defender el blog ante los otros grupos de la clase.



                         NO MEN, NO PROBLEM.


Empecé hablando yo, y la verdad que estaba bastante nerviosa. Conté todo lo que había realizado durante el curso, que tenía dos tareas, la de directora, en la que me encargaba de dirigir a mis compañeras e informar al profesor de lo que hacíamos en el blog, etc, y la de redactora, en la que escribía artículos cada semana.
Después fue el turno de María.

María también estuvo un poco nerviosa pero supo desenvolverse con facilidad. Habló de que al principio ella había sido diseñadora, pero que no le iba muy bien ese papel en el blog y decidió cambiarse a redactora, y le fue mucho mejor haciendo esa tarea.

Más tarde le tocó a Ana.
Fue la que mejor se desenvolvió de las cuatro. Habló de todo su trabajo como diseñadora llevado a cabo durante todo el curso y además se encargó de pasar las diapositivas de la presentación en el ordenador del profesor.

El último fue el turno de Patricia.
Patricia además de contarnos todo su trabajo a lo largo del curso, también contó cómo le fue cambiando su roll desde redactora a diseñadora, y también le fue mejor haciendo esta tarea porque tiene mucha originalidad e imaginación.

En conclusión, todas estuvimos bastante nerviosas pero supimos afrontarlo bien e hicimos una buena defensa del blog.

Read More

Gracias por hacer que sea la etapa más feliz de mi vida


Es difícil expresar en una entrada todo lo que ha significado este curso para mi.
Tanto 1º como 2º, me han aportado mas cosas buenas que malas, en esta entrada os contare solo las buenas, que son las que seguiran conmigo el resto de mi vida.

Para empezar, lo mas importante que me llevo, son mis compañeros.
Ya los conocia de antes, pero nunca me habia parado a hablar con ellos, ni en saber su forma de pensar. ¿Quien diria que mas que compañeros me llevo amigos?
Siempre haciendome reir, apoyandome, dandome la fuerza que siempre necesito.. son muy especiales para mi.
El primer curso de bachillerato fue lo peor; agobios, dudas, lagrimas y mas lagrimas…, pero ahora, que se supone que es el peor curso, estoy mas tranquila y tomandomelo con mas calma, todo gracias al apoyo que recibi por parte de amigos, de profesores, de mi familia…

Otra de las cosas que me llevo, es que me he conocido a mi misma un poco mas, me he dado cuenta que soy una persona muy insegura, que necesito constantemente un apoyo que me de fuerzas y ganas de seguir, que me afecta cualquier tonteria demasiado, que me tomo las cosas muy a pecho.. Tambien que soy alguien bastante responsable.
 Me he dado cuenta que puedo conseguir todo lo que quiera, con ganas y constancia, todo se puede.

Nose cuando sera el final de mi vida de estudiante, pero os aseguro, que pase el tiempo que pase, valdra la pena, porque llegare a mi meta, a “mi sueño”.  
Desde pequeña, he tenido claro lo que quiero ser, y LO VOY A CONSEGUIR.

Dejando a un lado el tema del instituto, quiero decir a mis compañeros que se que seguiran ahí, que gracias por estos dos años llenos de alegria. 

Voy a empezar a decirle unas cositas al trio de atrás, a los inseparables.

Sera imposible olvidar las manias compartidas con Paquito, el royo de pelo de su estuche, el pelo largo de su brazo.. ¡Espero verte en unos años con una bata blanca haciendo aparatos,empastes y dentaduras!
 Tampoco olvidare las conversaciones diarias con Patri, en las que nos apoyabamos mutuamente o nos hundiamos aun mas con las penas de la otra, no conocere a otra que me haga reir tan rapido con ese arte que tiene. ¡Controla en el futuro tu gran imperio de liquidos y abonos!
Tampoco olvidare a la mas llorona de la clase, la negatividad en persona, Isa, que tengo seguro que conseguira llegar a lo que quiera, a pesar de sus nervios. Siempre me acordare de tus uñas esconchadas que no le gustan a mi madre, tus bolis comidos y tu mania de dejarlo todo para ultima hora.
A mi vecina de mesa, a Carrrmensita, a esa seguro que la olvido, con lo pesada que es y lo poco que nos queremos, no llegaremos ni al año que viene hablando..
Ahora en serio, que aunque hayamos discutido unas 23434235 veces, que te quiero, que gracias por aparecer. Siempre recordare, que te conoci llorando literalmente y desde ese momento, solo he intentado sacarte sonrisas., espero que lo que hagas (ya que ni tu sabes en que acabaras) te haga muy feliz, y ya sabes, ¡yo siempre te imaginare en un laboratorio!
Y por ultimo, a la mas cotilla y la mas pesada de todas las amigas que tendré, Natalia. Que aunque antes no nos podiamos ni ver, se ha convertido en una de mis mejores amigas, que se que siempre estara para lo que me haga falta, y nunca se ira de mi lado. Cómo olvidar este corto curso con ella, todos sus paseos de los viernes con su amarillito,  sus royos de corazón..

Y nada chicos, que ha llegado el final, espero que salgamos todos vivos y limpios de este curso, que os quiero, que gracias de nuevo, por hacer que esta sea la etapa más feliz de mi vida, os llevare aquí, siempre <3

Read More

HASTA NUNCA 2º BACHILLERATO.

Sí, hoy es viernes 23 de Mayo y aquí me encuentro escribiendo esto. No sé si soy consciente o no que de aquí a una semana estaré con mis compañeros celebrando que se ha acabado todo, que ha llegado el fin, el fin que tanto deseamos.
Han sido dos años durísimos y yo con el poco aguante que tengo pues me ha costado mucho trabajo, he llorado, reído, disfrutado, he estudiado... Han sido dos años muy completos y con demasiadas emociones buenas y malas, pero más malas que buenas.

Pero bueno intento quedarme con lo bueno, me llevo a muchas amistades y personas a las que se le ha cogido cariño. Pero sobre todo me ha servido para unirme aún más a mi dos grandes amigos.


También me ha encantado trabajar con mis compañeras de blog de informática y  nos hemos reído mucho.


Este año he recibo apoyo de muchas personas, en especial, el apoyo de mis padres, que sin ellos ya estaría yo estudiando peluquería o esteticién.
Me ha costado mucho trabajo pero por fin, sí, aunque no me lo crea, esto ya está ha acabado, solo quedan 3 exámenes y eso comparado con lo que llevamos no es nada.
Espero tener suerte y que los profesores tengan compasión de esta pobre niña que se pasa el día llorando y si me queda solo 1 ¿qué es una asignatura? APROBARME POR FAVOR.
El día que me den las notas yo seré la más feliz, no se como reaccionaré si lloraré, gritaré, cantaré... pero eso sí como he dicho seré la niña más feliz del mundo.
Necesito salir de esta rutina y disfrutar de mi verano como una loca y no perderme ni una. LLEGA YA ESPERADO VERANO.
Bueno chicos espero que sigamos viéndonos, a menudo, y que os he cogido mucho cariño y a DISFRUTAR.

Read More

No os podeis ir sin ver estos monólogos

El primero es de las redes sociales, el segundo de las novias y el último de nuestra época. No parareis de reiros, ya que todo lo que dice este chico es la pura realidad.


Read More

¡Mujeres al poder!

¡Heeeeey!

Todos conocemos muchos hombres ilustres, los nombres masculinos siempre están en la boca de todos, ya sea hablando de historia o hablando de cultura general. Sin embargo, las mujeres también hemos tenido una gran repercusión en la sociedad actual, y nadie conoce los nombres de estas mujeres que hicieron historia. Hoy voy a hablaros de algunas de ellas, para al menos arrojar un poco de luz sobre quiénes fueron y qué hicieron.

Hipatia de Alejandría: fue la primera mujer en realizar una contribución sustancial al desarrollo de las matemáticas. Fue una verdadera precursora y hasta una mártir como mujer de ciencias. Nació en en Alejandría (Egipto), y falleció cuando sus trabajos en filosofía, física y astronomía fueron considerados como una herejía por un amplio grupo de cristianos, quienes la asesinaron brutalmente. Desde entonces, Hipatia ha sido considerada casi como una santa patrona de las ciencias y su imagen se considera un símbolo de la defensa de las ciencias contra la irracionalidad de la religión. 



Rosalind Franklinnació en Londres, y fue biofísica y cristalógrafa, teniendo participación crucial en la comprensión de la estructura del ADN. Hizo posible la observación de la estructura del ADN mediante imágenes tomadas con rayos X, pero su trabajo no fue reconocido por la comunidad científica. Por el contrario, el crédito y el premio Nobel en Medicina se lo llevaron Watson y Crick, que trabajaron con este trabajo de Rosalind Franklin.






Marie Curie: fue una física polaca que dedicó su vida entera al estudio de la radioactividad, de la cual murió. Fue la primera persona en conseguir dos premios Nobel, y aún hoy día, a más de 75 años de su muerte, sus papeles siguen siendo tan radiactivos que no pueden ser manejados sin un equipo especial. Su legado en la física y la química supuso unos grandes avances en estas ciencias.





Lynn Margulis: fue una destacada bióloga estadounidense que murió en el 2011. Su gran trabajo sobre la biología y la aparición de la vida tal y como la conocemos se ve reflejada en la teoría endosimbiótica, que explica la aparición de la primera célula eucariota en la Tierra. 



Y esto es todo por hoy. ¡Nos vemos!

    Read More

    Cómo enamorar a una mujer y los errores que cometeis

    Bueno bueno, para todos aquellos desesperados que no sabéis ya como podéis enamorar a una chica que se haga de rogar, aquí os dejo unos consejillos infalibles, espero que os sea de gran utilidad.

    Consejo 1: No seas necesitado Lo que odiamos es que solo penseis en los mismo, ya sabeis.. Queda prohibido hablar los primeros dias del tipazo que tiene la chica con la que hablas, limitate a decirle guapa, bonita y las tipicas tonterias, aunque no os paseis y no seais empalagosos.  Consejo 2: Atracción .. luego relación Convertir a una chica que ya es tu amiga en algo más, es una de las cosas más difíciles en la vida que puedes hacer. Así que antes de empezar a establecer la relación, en primer lugar establece una atracción de ella hacia ti.
     Consejo 3: Hablar, hablar y hablar! Los chicos habladores son más atractivos para las chicas, que los aburridos que no saben que decir. Por supuesto, no debes hablar de cualquier cosa, antes de quedar con ella, infórmate de cosas que le gusten y sorpréndela.
     Consejo 4: Se caballeroso Aunque parezca que se ha pasado de moda, a veces nos gustan los detallitos, que nos inviten a cenar, que nos trateis como a verdaderas señoritas.. 

     

    Read More

    5 razones para ser solter@.

    Bueeeenas a todos. En esta entrada voy a demostrar todo el lado antirromántico que me queda dentro, y es que después de la polémica que se creó ayer en la red social "instagram" queda demostrado, una vez más, que TODOS los hombres son IGUALES.
    Pues bien, aunque tendría infinitas razones, os voy a dejar las 5 que yo creo más importantes para ser solteras.

    1. La primera razón es la libertad. Está bien eso que dicen de: "ES que somos una pareja abierta, cada uno hace lo que quiere y al otro no le molesta", ¿Pero quién se cree eso, por Dios? Si tú de verdad quieres a tu pareja, seguro que te molesta lo que ésta haga, en caso de que te falte al respeto.


    2. Fuera problemas de celos. Si tu pareja es celosa... mala cosa. Seguro que no soy yo la más apropiada para hablar sobre esto, porque yo me considero muuy celosa, pero como estoy soltera... esto no cuenta. Los celos amargan, tanto a quienes lo tienen como a su pareja. Muchas veces esto se intenta solucionar desplazando a tu pareja de sus amigos... y eso ya es lo peor que puede pasar en una pareja.

    3. Tiempo para ti. No tienes que estar preocupado por no poder hacer cosas que a ti te gustarían porque has quedado con tu pareja.

    4. No tienes que soportar a la otra persona cuando tiene un mal día, ya que es muy difícil separar los problemas de la vida cotidiana de tu vida amorosa, y con mucha frecuencia estos se pagan en la relación, siendo tu pareja culpable de nada.

    5. Puedes tomar tus propias decisiones, sin tener que depender de nadie. Por ejemplo, si te apetece hacer un viaje con tus amigos... seguro que a tu pareja no le hace mucha gracia. Por ello, si no tienes pareja puedes hacer lo que se te antoje en cada momento.

    Aquí acaban mis razones para la soltería... está claro que teniendo pareja los momentos pastelosos no faltan y seguro que te hacen feliz... pero sin duda esos momentos se terminan gastando. En fin, aquí os dejo esta semana y recordad... NO MEN, NO PROBLEM.

    Read More

    Feminismo = igualdad

    ¡Buenas, lectores! 

    Como nuestro blog tiene un nombre un tanto peculiar (No men, no problem: sin hombres, sin problemas), voy a hablaros de algo que está en auge en las redes sociales (principalmente en Twitter): el feminismo.

    La gran mayoría de vosotros tendréis un concepto del feminismo distinto a la realidad, e incluso otros muchos pensaréis que el feminismo es algo negativo. Voy a definir algunos conceptos previamente, para aclarar el tema:

    • El feminismo es la reivindicación de la igualdad entre géneros.
    • El machismo es la reivindicación de la superioridad del hombre sobre la mujer.
    • El hembrismo es la reivindicación de la superioridad de la mujer sobre el hombre.


    Siempre ha existido y sigue existiendo una confusión entre estos términos, específicamente entre el feminismo y el hembrismo. Tal y como se ve arriba, el feminismo no es lo mismo que el hembrismo, sino que es una corriente ideológica que busca la total igualdad entre géneros. Esta confusión suele estar extendida entre la población debido a varias cosas: a que muchas personas que piensan que son feministas acaban siendo hembristas (apodados "feminazis" principalmente en Twitter), a que es cierto que el nombre no está bien pensado puesto que "fem" viene de "femenino", y a que muchas veces los mismos medios no se informan y utilizan mal los términos.

    Bajo mi punto de vista, deberíamos vivir en una sociedad completamente feminista. Aún así, existen unas grandes diferencias entre hombres y mujeres en el mundo laboral, y la violencia de género (generalmente machista) sigue siendo un problema muy actual en nuestro país. Sin embargo, pienso que las posturas no deberían radicalizarse: es cierto que para equilibrar la balanza primero hay que inclinara un poco hacia el lado opuesto del que estaba al principio, pero no se debe llegar a dar la total primacía a la mujer sobre el hombre.
    Hace poco tuve un encuentro con una chica hembrista en Twitter que se consideraba feminista. Yo me considero totalmente feminista y pido la igualdad de géneros total, pero acepto que al igual que existen bromas contra los hombres existen bromas contra las mujeres, y pienso que el ámbito de las bromas puede ser delicado, pero también hay que tener la mente algo más abierta y aceptar cuando algo no va en serio y cuando va a herir. Recuerdo que un chico hizo una broma normal, que cualquier otra persona haría también sobre los hombres sin que se causase revuelo alguno, y esta chica amenazó con denunciarle por machista. Recuerdo haber discutido con ella, y haber hablado, entre otras cosas, del micromachismo.

    Es cierto que existen diversas formas de micromachismo, principalmente en los medios de comunicación (pensad, si no, en todos esos anuncios, en que las mujeres tenemos que estar siempre perfectas, en las películas en las que las mujeres siempre son salvadas por su chico...) y es algo que debería regularse también y que debería ser extinguido, pero me parece que debería ser aceptable algún tipo de broma. Bromas suaves y no hirientes, bromas que se harían a hombres y a mujeres por igual, aunque el concepto de broma no sea el mismo en todas las personas.

    No estoy a favor del machismo, no estoy a favor del hembrismo. Estoy a favor del feminismo, de que mujeres y hombres tengan los mismos derechos y deberes. Y aún nos queda mucho trabajo hasta que la sociedad alcance eso.


    Read More

    Carnavales

    El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol.
    En la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras.
    El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.
    El carnaval está asociado principalmente con los países de tradición católica, y en menor medida con los cristianos ortodoxos orientales; las culturas protestantes usualmente no celebran el carnaval o tienen tradiciones modificadas, como el carnaval danés.
    Según el libro Guiness de los records, la celebración del carnaval más grande del mundo es la de Río de Janeiro y la mayor agrupación carnavalesca, Galo da Madrugada de la ciudad de Recife, sitio de otro carnaval muy importante. Otros carnavales internacionalmente famosos son los de Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, Colonia en Alemania, Oruro en Bolivia, Venecia en Italia, carnaval de Barranquilla y el Pasto en Colombia, Veracruz y Mazatlan en México. 
     Aquí os dejo la chirigota con más visitas de 2014





    Read More

    ¡Cosas que hacer en un puente!

    Ya que esta semana, debido al día de Andalucía, tenemos un puente de 5 días, voy a aprovechar para aconsejaros cosas distintas que hacer durante este tiempo. Puede ser al aire libre (si hace bueno) o puedes quedarte en casa, ¡pero olvídate de los estudios al menos un día y disfruta del puente! Así que si os queréis quedar en casa y no queréis hacer lo mismo de siempre, podéis:


    • Hacer crêpes o cualquier cosa que os apetezca de comer. Siempre es divertido hacerlo con un amigo, y aunque engordes un poquito disfrutarás de lo lindo comiendo lo que tú mismo has hecho. ¡Son muuuuy fáciles de hacer! Aquí os dejo una página para que la miréis si andáis algo perdidos en eso de la cocina: http://www.comohacercrepes.com/. Esa página está muy bien porque te la la receta de muchos tipos de crêpes, para que no os aburráis.

    • Hacer un maratón de películas porque ¿quién se puede negar un buen maratón en un puente taaaaaaaan largo? En mi antiguo artículo (Películas para San Valentín) escribí sobre películas que ver el 14 de febrero, pero también valen para el resto del año. Esas, juntos con otras como Django: Desencadenado, o cualquier película que os atraiga, pueden ser la diversión de todo un día.

    Pero si queréis salir, tenéis muchas más cosas que hacer:

    • Ir de patinaje. Ahora que está empezando a hacer mejor tiempo, hacer patinaje es una gran opción, y no lo digo porque yo sea una gran patinadora ni mucho menos, sino porque siempre resulta divertido si lo haces con amigos. En nuestro pueblo no hay una pista de patinaje tal cual, pero el Parque de los Hermanamientos sí que tiene una explanada de cemento genial para hacerlo. ¡Animaos, que veréis como os lo pasáis bien!

    • Esto seguro que lo hacéis, pero voy a proponerlo también: ¡Ir de fiesta! Que llevamos mucho tiempo encerrados por culpa de los estudios y nos merecemos un descansito. Así que a salir con los amigos y pasarlo bien por la noche, aunque siempre con moderación.

    • Hacer una excursión con los colegas. ¡Donde sea! Sabéis que vayáis donde vayáis os lo vais a pasar bien, así que si organizáis una excursión a algún sitio (como algún camping, una casa rural en la sierra, un piso en la playa...) va a ser muy probablemente un gran acierto.

    Y con esto vengo a terminar mi entrada. Si no sabíais nada que hacer durante estos días libres, ya tenéis algunas ideillas que os pueden venir bien. ¡Nos vemos!

    Read More

    Historia del día de Andalucía




    El 28 de febrero de 1980 las andaluzas y andaluces decidimos en referéndum ser una Comunidad Autónoma. Este hecho histórico culmina con la elaboración del Estatuto de Autonomía de Andalucía y la celebración, en mayo de 1982, de las elecciones al primer Parlamento Andaluz. Seguro que sabes bastantes cosas del Estatuto, pero quizá quieras conocerlo un poco mejor.http://es.wikipedia.org/wiki/Andaluc%C3%ADa

    Esta fecha, los andaluces lo celebramos sobre todo en los centros escolares con un desayuno andaluz (pan con aceite de oliva), cantando el Himno Andaluz (que compuso Blas Infante) y diversas actividades conmemorativas. Evidentemente, como el 28 es festivo, esto se realiza el 27 o el día lectivo más cercano.

    ofrezco aquí para quién quiera un montaje sacado de YouTube. Se presentan varios rincones de Andalucía (significativos y preciosos, todo sea dicho) y puede escucharse el Himno Andaluz en una de sus versiones más populares, cantada por la ya desaparecida Rocío Jurado.

    Por último, un dato curioso. A propósito de la muerte de Blas Infante. Tras las elecciones de 1936, con la victoria del Frente Popular, el movimiento político andalucista recobró fuerzas. Durante la Asamblea de Sevilla el 5 de julio se aclamó a Blas Infante como presidente de honor de la futura Junta Regional de Andalucía. A los pocos días, se produjo el golpe militar que inció la Guerra Civil Española. Varios miembros de la Falange le detuvieron en su casa de Coria del Río y fue fusilado, sin juicio ni sentencia, junto a otros dos detenidos el 11 de agosto, en el kilómetro 4 de la carretera de Sevilla a Carmona. Cuatro años más tarde el Tribunal de Responsabilidades Políticas, creado después de la guerra, condenó a Infante a muerte y a sus herederos a una multa económica, según documento de 4 de mayo de 1940 escrito en Sevilla: [...] porque formó parte de una candidatura de tendencia revolucionaria en las elecciones de 1931 y en los años sucesivos hasta 1936 se significó como propagandista de un partido andalucista o regionalista andaluz. Osea, Infante cumplió su sentencia cuatro años antes de su juicio.

    Read More

    Andaluces, levantaos.

    Esta semana, con motivo del día de Andalucía vengo a hablaros un poco de esta comunidad a la que pertenezco.

    ESCUDO:

    El escudo de Andalucía es uno de lo símbolos oficiales de esa comunidad autónoma española que consiste en una insignia basado en el escudo de la Ciudad de Cádiz. Muestra la figura de un Hércules joven entre las dos columnas de Hércules que la tradición sitúa en el estrecho de Gibraltar, con una inscripción a los pies de una leyenda que dice: "Andalucía por sí, para España y la Humanidad", sobre el fondo de una bandera andaluza.Cierra las dos columnas un arco de medio punto con las palabras latinas "Dominator Hercules Fundator", también sobre el fondo de la bandera andaluza.
     BANDERA:
    La bandera de Andalucía, según se define en el artículo 3.1 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, es la tradicional formada por tres franjas horizontales —verde, blanca y verde— de igual anchura, tal como fue aprobada en la Asamblea de Ronda de 1918.
    En ambas caras y en situación centrada se reproduce su escudo, que tiene una altura de dos quintas partes de la anchura de la bandera. Además, tiene significado "simbólico", que identifica al verde con la esperanza y al blanco con la paz, como recoge la letra del himno andaluz:
    La bandera blanca y verde
    vuelve tras siglos de guerra
    a decir paz y esperanza
    bajo el sol de nuestra tierra.
    HIMNO:

    Read More

    Películas para San Valentín

    ¡Bueeenaas! Esta semana es la semana de San Valentín en nuestro blog, así que voy a hablar de películas que ver con tu pareja. A decir verdad San Valentín no significa mucho para mí pues me parece un día dedicado exclusivamente al consumismo, pero no hay nada malo en pasar un día cariñoso con tu pareja. 
    Hay muchas películas que ver en San Valentín porque hoy en día el tema amoroso es uno de los más solicitados en el cine, aunque si tu pareja y tú no sois mucho de cursilerías podéis ver algunas películas en las que se trate el amor desde una manera distinta.

    Las mejores películas para San Valentín, en mi opinión, son:

    • Titanic: ¡Atención, estamos hablando del gran clásico de las películas románticas! No creo que haya nadie que no haya visto Titanic, pero aun así os cuento la trama: un chico pobre se cuela en un crucero de lujo, el más avanzado de su época. Allí, se fija en una muchacha rica con la que más tarde tendrá un romance bastante cuestionado, y que terminará con un trágico final. Aunque termine así, será una película de amor siempre porque la chica sigue enamorada toda su vida del chico.

    • Moulin Rouge: esta película también es un clásico de las películas románticas. Es una película que no se puede clasificar en ningún tipo de cine, porque tiene amor, comedia y tragedia. Trata de un chico escritor que se muda al barrio bohemio de la París del 1900 que se enamora de la estrella del Moulin Rouge. Por desgracia, un conde ricachón también está interesada en ella, y no será fácil para la pareja estar juntos. Recomiendo esta película porque es muy entretenida y simpática. Además siempre ha sido una de mis favoritas, y tiene un gran reparto con actores tales como Nicole Kidman y Ewan McGregor.

    • El Diario de Noah: si estás dispuesto a hartarte de llorar viendo una película romántica, aquí tienes el culmen de los lloriqueos. Es una película que narra un amor precioso entre unos jóvenes, y aunque este amor se vea en problemas, perdura siempre. ¡Hartón de llorar asegurado!



    • Orgullo y prejuicio: otra preciosa película de amor con final feliz. En esta no lloraréis tanto, pero también puede que salga una lagrimilla. Esta película trata de una chica nacida en el seno de una familia tradicional y que busca marido para sus hijas, pero ella se niega a ello. Cuando conoce al rico y elegante señor Darcy le parece demasiado orgulloso y arrogante, pero luego se irá dando cuenta de que es un gran hombre.


    • Como si fuera la primera vez: esta película no es una película de las de llorar: ¡es totalmente lo contrario! Con películas como esta se demuestra que el amor no solo es drama, sino también comedia. Trata de un chico hawaiano que se niega a los compromisos y las relaciones largas, pero que conoce a Lucy en un café y se enamora de ella. Hay química entre ambos, pero al día siguiente ella actúa como si no lo conociera: tiene pérdida de memoria a corto plazo, y se olvida por la noche de todo lo que hace durante el día.

    ¡Y esto es todo! Espero que os haya gustado mi selección de películas para ver en San Valentín. ¡Hasta otra!

    Read More

    ¿Me quiere, no me quiere?

    ¡¡Bueeenas de nuevo a todos!! Esta semana llega esa fecha tan especial para esas personas que dicen estar tan felices enamoradas. El 14 de febrero es el día de San Valentín y por si no sabéis qué regalarle a vuestra pareja, aquí os dejo un par de ideas que a las mujeres siempre les gusta.

    Si tu pareja es una mujer:

    -Ropa. Esta nunca falla, si tu novia es un poco coqueta, seguro que este regalo le encanta.

    -Complementos. Un poco más de lo mismo.
    -Peluches. Si tu novia es inocente seguro que le gustan.
    -Mascotas. Son de lo más tierno, y ese regalo seguro que la derrite.

    Si tu pareja es un hombre:

    La verdad es que siendo yo una mujer, no tengo ni idea de qué regalos se le pueden hacer a un hombre, a parte de ropa que tú sepas que le guste. Así que si le haces un postre romántico seguro que no fallas. Dejo aquí la receta para que se la hagáis y tengáis un San Valentín de lo más dulce.

    POSTRE DE CUPIDO.

    Ingredientes
    1 cuadradito de chocolate de repostería semidulce derretido
    2 tazas de agua hirviendo, cantidad dividida
    2 paquetes (para 4 porciones cada uno) de gelatina sabor fresa
    1-1/2 taza de agua fría, cantidad dividida
    Cubitos de hielo
    1 taza de cobertura descongelada
    Granillo (sprinkles) de colores y caramelos surtidos con temas de San Valentín

    PROCEDIMIENTO
    Consigue 8 tacitas de plástico transparentes y con una manga de repostería dibuja un corazón o escribe un mensaje de San Valentín por fuera de cada una de ellas. Refrigera las tacitas hasta que endurezca el chocolate.
    Coloca el polvo seco de un paquete de gelatina en un tazón mediano e incorpora 1 taza de agua hirviendo revolviendo el agua durante 2 minutos por lo menos hasta que la gelatina se disuelva por completo. Incorpora 1 taza de agua fría; distribuye equitativamente la gelatina entre las tacitas que preparaste. Refrigera las tacitas por 1 hora o hasta que se ponga firme la gelatina.
    Combina, entretanto, la 1 taza de agua hirviendo restante y el polvo seco del paquete restante de gelatina en un tazón mediano y revuelve durante 2 minutos por lo menos hasta que la gelatina se disuelva por completo. Agrégale suficiente hielo a la 1/2 taza restante de agua fría hasta llegar a medir 1 taza. Añádele esta agua a la gelatina con agua hirviendo; revuélvela hasta que espese. Agrega y revuelve la cobertura con un batidor de varillas hasta obtener una consistencia homogénea. Usa una cuchara y vierte la gelatina en las tacitas que preparaste. Refrigera la gelatina por 3 horas o hasta que esté firme. Decora la gelatina con granillo. Guarda en el refrigerador el postre que sobre.

    Read More

    La historia de San Valentín

    El día de san Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero y en algunos  países se conoce como día de los enamorados y en otros como el día del amor y la amistad.
    Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
    Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.

    Muchos piensan que san Valentín se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano.
     
    San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
    El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como san Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo. Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el gobernador de Roma, llamado Calpurnio, le persuadieron para quitárselo de la cabeza.
    El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y le devolvió la vista.
    Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

    Read More

    Tiempos de agobio

    ¡Hoooola gentecilla! Esta semana vengo a hablaros de los tiempos que corren, de los estudios que quiero cursar, de cómo me siento en segundo de bachillerato...

    Este curso está siendo el curso más difícil en el que he estado hasta ahora, sinceramente. Pocas veces he estudiado tanto, y pocas veces he sacado las malas notas que estoy sacando en comparación con las que he sacado siempre. Por suerte, el grado que quiero estudiar no requiere una nota alta: Física. Aunque este año ha subido, creo que podré llegar a la nota. 

    Siempre me ha encantado la astronomía, aun cuando no sabía qué era: me encantaba mirar por el telescopio de mi tía para ver los astros más de cerca, y para hablar con ella de ellos. Sin embargo, descubrí que para estudiar astronomía era mejor cursar el grado de matemáticas, así que busqué por dónde podía estudiar algo similar (ya que las matemáticas no se me dan del todo bien...) y encontré la astrofísica. Además, la física siempre me ha gustado mucho desde que empecé a darla en la ESO.

    La astrofísica es una modalidad de la física que estudia el universo. Es muy parecido a la astronomía, pero la diferencia es que la astrofísica estudia los fenómenos físicos que observa ésta. La astrofísica no es una ciencia muy antigua debido a que era bastante difícil estudiar el universo con la tecnología de la época (en concreto, podemos decir que tomó forma sobre el siglo XIX). Hoy en día, con la tecnología de la que disponen los científicos, la astrofísica avanza constantemente.

     

    Y sí, quiero estudiar eso que no gusta a nadie. Es algo rarito (todo el mundo me lo dice), pero qué vamos a hacerle si a mí sí que me gusta...

    Respecto a 2º de Bachillerato, sólo decir que todo, TODO, lo que decían de él es cierto: el agobio te mata porque casi no hay semana que no haya exámenes, por la proximidad de Selectividad y porque hay una grandísima cantidad de materia que se debe dar en muy poco tiempo. Aun así, es el año en el que cumplo 18 años y este verano no pienso aparecer casi por mi casa. Sólo espero que termine pronto el curso y que pueda estudiar lo que quiero.

    Read More

    Tras la tormenta siempre llega la calma, o eso espero.

    ¡¡¡Hey vieweeeeeeeeers!!! Como cada semana vengo a hablaros un poco de mí. Como veis, el nombre del blog ha cambiado a "No men, no problem" Aunque lo creáis, no estamos resentidas con ninguno, y en dos casos ni si quiera están solteras, pero como el único chico que había en el blog se ha ido, pensamos que este era el nombre que mejor se adecuaba al blog.

    Y ahora comencemos conmigo. La verdad es que ahora mismo mi vida se basa en no tener vida social, estudiar y comer, sobre todo comer. No veo la hora en la que llegue el día 14 de julio, para terminar este maldito año. La verdad es que si se lleva todo al día, 2º de bachillerato no tiene demasiadas complicaciones, o por lo menos desde mi punto de vista. Lo que me agobia es el no tener tiempo para mí misma, para cuidarme o hacer deporte, para salir con mis amigos... De todos modos, esto es lo que toca este año, y sobre todo es lo que toca si queremos tener la buena recompensa de ser lo que queramos en nuestro futuro, porque si nos sacrificamos ahora seguro que llegamos a la nota que necesitamos para estudiar lo que queremos el año que viene.

    En mi caso, todavía no tengo nada claro lo que quiero hacer, está entre biomedicina, biotecnología, biología o medicina... ya veremos lo que traerá consigo el tiempo. Lo que sí que tengo claro es que tiene que ser alguna de esas cosas, o algo relacionado con laboratorios.

    Y esto es todo por ahora, tampoco tengo mucho tiempo más para seguir escribiendo, ya que tengo examen el viernes y hay que seguir repasando. Nos veremos la semana que viene con quién sabe qué tema. SEE U SOON.

    Read More

    La mejor etapa de mi vida, a pesar de todo el agobio..


    Mi historia de estudiante de bachillerato, sera una muy buena etapa para recordar. 
    Creo que esta etapa, es la mas especial de nuestras vidas, la que recordaremos siempre. De esta depende nuestro futuro, por ello, hay que saber aprovecharla, saber elegir bien, tomarnos todo esto en serio, ya que nos están brindando la oportunidad de formarnos, para poder llegar a ser alguien en la vida. Creo que muchas personas no le dan importancia a todo esto, es mas fácil decir que no sirven para estudiar, claro, es que a mi me encanta estudiar, ¿no?
    Pues claro que no me gusta, yo también prefiero estar en la calle, hablando con mis amigas, levantándome sin tener que estudiar y poder salir todos los días. Pero es lo que me toca, solo son varios años estudiando, pero después, llega la recompensa, poder trabajar de lo que realmente te gusta, poder tener garantizado un futuro bueno.
    Muchas son las preocupaciones: notas, aprobados, suspensos, recuperaciones, sobresalientes, levantarte temprano y acostarte tarde para estudiar... Pero, ¿Sabéis qué?
    Que me encanta llegar al instituto y encontrarme con mis amigos, los de siempre, los que a pesar de que pasen los años y de conocer a gente nueva, seguirán estando ahí. 
    Gracias a mi paso por el instituto tengo los amigos que tengo, y eso, eso si que no está pagado con nada. No sabeis lo que es tener un mal día o un mal mes, y que te lo alegren tus compañeros hora a hora en clase. Cada risa cada gracia o simplemente cada conversación me dan esa fuerza que necesito para seguir luchando cada día por un aprobado. 
    Pienso en el año que viene, en todos los amigos que dejaré en el camino, los que conozco de hace 6 años y me entra mucha pena, aunque quizás, sustituya sus cariños por otros nuevos, y no los eche de menos, aunque lo dudo mucho. Supongo que a los de verdad, siempre me mantendré en contacto con ellos, estemos donde estemos..
    La E.S.O y bachillerato me ha marcado mucho, y a pesar del agobio, de los días malos, están los días buenos, y todas las amistades que me llevo.



    Read More

    Favoritos del cine.

    ¡Buenas! Esta semana toca un tema bastante distinto al de la semana pasada: ¡cine! A decir verdad no me considero muy cinéfila, pero hay algunas películas que siempre han estado en mi vida, o que simplemente me han encantado. 
    Para empezar, mis películas favoritas no están muy definidas. Aún así, la película que más ha estado conmigo en mi vida es Pesadilla Antes de Navidad.




    Cuando era pequeña, mis padres siempre me la ponían. Habla de un carismático personaje, Jack Skellington, que vive en la ciudad de Halloween. Todos los años, el propósito de esta ciudad es celebrar la noche de Halloween más terrorífica de todos los tiempos, y Jack es el encargado de ello. Sin embargo, un día se pierde y encuentra una puerta hacia la ciudad de la Navidad. Jack no conocía otra cosa que Halloween y quedó maravillado por las luces navideñas, los regalos y el buen espíritu que se respiraba. Así, intentó llevar la Navidad a la ciudad de Halloween, con catastróficos resultados.

    Mi director favorito es Tim Burton, director de la película que antes he dicho, pero no voy a hablar de él hoy. Voy a hablar de un director que me gusta mucho también, aunque sus películas son un tanto peculiares: Quentin Tarantino. Tarantino ha dirigido muchas películas y en la gran mayoría de ellas sale él mismo.


    Digo que sus películas son peculiares porque normalmente sale mucha sangre. Suelen ser una mezcla de acción, humor, mafias... Es un director que no deja a nadie indiferente: sus películas llaman la atención, por mucho que no te guste su estilo, y son películas con un toque muy distintivo. La última película que hizo es una de mis favoritas a día de hoy, Django: desencadenado. Trata sobre un esclavo negro en la época del esclavismo norteamericano al cual un caza recompensas libera para que lo ayude. Es una película muy curiosa, la cual recomiendo ver. Os dejo el trailer aquí: Django: desencadenado

    Y esto es todo por esta semana. ¡Nos vemos!

    Read More

    Johnny Depp.

    ¡¡¡Hooooola a todoos!!! Esta semana como todos vereis el blog va sobre cine, así que sin dudarlo he escogido hablar sobre mi actor favorito: Johnny Depp.

    Johnny Depp, es un actor, productor, músico y pintor estadounidense nominado en tres oportunidades al Óscar y ganador de un Globo de Oro. Sus películas más taquilleras han sido Piratas del Caribe (saga) con un total de 3.727 millones de dólares, seguidas de Alicia en el país de las pesadillas con unos ingresos mundiales de 1.024 millones, después Charlie y la fábrica de chocolate con 474 millones y The tourist, con 278 millones de dólares en todo el mundo.
    Parece ser que es un gran admirador del director Tim Burton, ya que ha aparecido en ocho de sus películas: Eduardo Manostijeras, Ed Wood, Sleepy hollow, Charlie y la fábrica de chocolate, Alicia en el país de las maravillas...
    Aquí podemos ver su versatilidad a la hora de interpretar distintos personajes:

    Ahora voy a hablaros de una película que me gustó mucho cuando la vi: Edward Manostijeras, para que os animeis a verla si aún no lo habéis hecho.
    La película se inicia con una conversación coloquial entre una anciana y su nieta, la cual contempla desde la ventana cómo cae la nieve y, curiosa, le pregunta a su abuela la razón de por qué nieva. Así pues, la mujer comienza su relato... Su historia se inicia cuando, aproximadamente hacia los años 70, una vendedora de maquillaje llamada Peg entra a una mansión con el fin de vender sus productos de belleza. Al adentrarse en el lugar se encuentra con Edward, un joven que fue creado a partir de un robot y no fue terminado tras la muerte de su creador, quedando con tijeras en vez de manos. Conmovida por su bondad e inocencia decide llevárselo a su casa. Nadie en su familia (su esposo Bill y su hijo Kevin) parecen incómodos con la presencia de Edward e incluso los vecinos se interesan por el misterioso huésped de Peg. Sin embargo, al llegar Kim, la hija mayor de Peg, se desata una serie de problemas, pues ella sí se siente incómoda con Edward en casa. Edward se enamora de ella. Sin embargo ella tiene novio, Jim, el cual de cierta forma evita que Kim descubra sus sentimientos hacia Edward. Debido a su inocencia, muchos de los vecinos de Peg se aprovechan de él haciendo que les corte el pelo o podando sus jardines, esculpiendo figuras fantásticas. Sin embargo, Jim encuentra cómo sacar provecho de las "mágicas manos" de Edward, haciendo que abra las puertas para robar dinero de su propia casa. En el momento en el que son descubiertos por la policia, es abandonado por todos, a excepción de Kim. Es en ese momento cuando ella descubre que lo que siente por Edward: más que lástima o compasión, es amor. Edward es liberado después de un examen psicológico que revela que su aislamiento le permitió vivir sin un sentido de la realidad y el sentido común. Durante la Navidad, Edward es temido por casi todo el mundo a su alrededor, excepto la familia Bogs.
    Mientras la familia pone los adornos navideños, Edward crea una escultura de hielo de un ángel. Jim llama a Edward, por lo que se distrae y sin querer le hace un corte en la mano a Kim. Jim piensa que lo ha hecho a propósito y utiliza esto como una oportunidad para atacar a Edward lleno de celos. Edward regresa a la casa con Kim y ésta trata de consolarlo. La situación empeora cuando Kevin es casi atropellado por el amigo borracho de Jim. Edward empuja a Kevin fuera del camino, y accidentalmente le hace un corte en la cara, causando que todo el vecindario se asuste. Edward huye de regreso a su mansión y los vecinos lo siguen.
    Kim se dirige a la mansión antes de que los vecinos puedan llegar y se reúne con Edward. Jim aparece y ataca brutalmente a Edward, quien no se defiende hasta que Jim golpea a Kim por tratar de defenderlo. Edward lo apuñala y empuja y Jim cae por una ventana y muere. Kim confiesa su amor por Edward, y comparte un beso con él, y, para salvarlo, convence a la gente del pueblo que Edward y Jim se mataron entre ellos en la lucha. Ella les dice que el techo se había derrumbado y les muestra unas tijeras similares a las de Edward. Todos los vecinos regresan a sus hogares. Al final, la anciana resulta ser Kim, después de un respiro, contesta a su nieta que nieva porque Edward está vivo y esculpe estatuas de hielo, su nieta le sugiere que en verdad, si él sigue ahí, aún puede regresar a verlo, pero ella le responde que no quiere porque ya es anciana y prefiere que él la recuerde como era antes, y tampoco ella olvidará que cuando él llegó a su hogar fue la primera vez que nevó y no podría seguir ocurriendo a no ser que él aún viviera.

    Read More

    Películas modernas más vistas

    Hay muchos géneros de películas, aquí os dejo algunos de los más conocidos y las películas modernas más conocidas de cada uno de ellos. Para poder verlas podeis crearos un usuario en "series.ly"

    -De acción:  Doomsday
    Una plaga mortal, conocida como el virus "Reaper", ha aniquilado a cientos de miles. Desesperado, el gobierno británico evacua tantos supervivientes como puede del área infectada, para posteriormente levantar muros con el fin de prevenir el escape de los infectados. Treinta años después, el virus reaparece. El gobierno decide entonces enviar a un equipo de especialistas de élite, liderado por el Mayor Eden Sinclair, a la zona infectada para obtener una vacuna a cualquier precio. Apartados del resto del mundo, el equipo deberá luchar a través de un paisaje convertido en la peor pesadilla.

    -Comedia: Somos los Miller
    Un traficante de marihuana se crea una familia ficticia con una stripper y dos jóvenes, como parte de su plan para pasar un gran cargamento desde Estados Unidos a México.

     -Drama: El niño con el pijama de rayas
    Berlín, 1942. Bruno tiene ocho años y desconoce el significado de la Solución Final y del Holocausto. No es consciente de las pavorosas crueldades que su país, en plena guerra mundial, está infligiendo a los pueblos de Europa. Todo lo que sabe es que su padre -recién nombrado comandante de un campo de concentración- ha ascendido en el escalafón, y que ha pasado de vivir en una confortable casa de Berlín a una zona aislada. Todo cambia cuando conoce a Shamuel, un niño judío que vive una extraña existencia paralela al otro lado de la alambrada.

    -Misterio: Sin límites
    Eddie Morra es un joven perdedor, un escritor mediocre, que a través de un amigo consigue una nueva droga (el NZT), un fármaco experimental de clasificación secreta que estimula los procesos neuronales facilitando en un primer momento la capacidad para la sociabilidad y que incrementa toda la actividad cerebral. Morra disfruta de un éxito rotundo en lo económico y en lo social, pero también comienza a experimentar una serie de efectos secundarios tan letales como perdurables, entre ellos una extraña modificación de la percepción de la realidad.
    -Romance: Road to nowhere
     El joven director de culto estadounidense Mitchell Haven  ha encontrado una historia interesante para su nueva película. Sus protagonistas son la bella joven Velma Duran y su pareja, Rafe Taschen, un hombre maduro y comprometido políticamente. Sospechas de corrupción obligan a Taschen a huir hacia adelante y ambos terminan optando por la solución más fácil: el suicidio. Haven está fascinado con su película y con la actriz que encarna a la protagonista, Laurel Graham, una estrella emergente de la que se enamora con locura. Pero en el transcurso del rodaje Haven descubre algo muy inquietante relacionado con su musa.

    Read More

    GASTRONOMIA AMERICANA

    Hola buenas tardes hoy me he levantado con mucha hambre y he decidido hablar de algo que a todos los seres humanos o casi todo los seres humanos nos gusta y es la gastronomía americana o mayoritariamente a la que todo el mundo se fija que es la comida de los estadounidenses.

    La gastronomía de los Estados Unidos corresponde a una mezcla muy variada y algo interpretada de otras gastronomías nacionales, esto es así debido a que es un país creado fundamentalmente de inmigrantes procedentes de diferentes países de Europa, Asia, África, y otros países. Podría denominarse como autóctona la gastronomía de los indios nativos de Norteamérica y el resto es una fusión de diferentes culturas gastronómicas llevadas a diferentes extremos, por una parte está la fast food llena de su atractivo marketing, por otra parte está la comida tradicional fundamentada en las tradiciones ganaderas de antaño, tanto de ganado vacuno como ovino y caprino. Las comidas extranjeras más famosas son la China y la de sus vecinos de México.


    En realidad, la definición de la "cocina tradicional de Estados Unidos" es difícil. Puede proceder de las experiencias culinarias de los nativos, existentes antes de la colonización de las tierras. Cierto que los Estados Unidos usan ingredientes como el pavo (tradicionalmente en el Día de Acción de Gracias, pero en otros tiempos también)


     , el maíz, las habas, el girasol, las patatas, los pimientos y diversas formas de pepinos eran típicos en la dieta culinaria de los indios nativos y son hoy en día ingredientes muy celebrados en las especialidades culinarias estadounidenses regionales. También, usan técnicas de cocina e ingredientes culinarios de los inmigrantes al país. Aun así no esta bien establecido que tipo de comida debe ser considerada estadounidense y cual no.
    Sobre estos ingredientes procedentes de los indios nativos norteamericanos se fueron añadiendo con el tiempo otras costumbres culinarias e ingredientes procedentes de los grupos de inmigrantes que llegaron masivamente y que procedían de Europa, Asia, África, etc. Todos ellos portaban sus costumbres e ingredientes que con el tiempo se fueron mezclando, es por esta razón por la que muchos platos tradicionales estadounidenses poseen una raíz originaria en las gastronomías de otros países. Algunos de estos son las tartas de manzana

     , la pizza, 

    las runzas,


     el chowder

     y las hamburguesas

    , todas ellas con un común origen en platos de las cocinas Europeas. Otro ejemplo puede ser la cocina tex-mex que se funde con la cocina mexicana y española dando lugar a chili con carne y a variantes como los tacos en tortilla dura o tostadas.

    Otra cosa que gusta mucho son los famosos sándwich  americanos

    Bueno con esto quiero acabar, y ya sabéis si no queréis poneros fofos, gordos como cochinos pues no hacer la dieta americana jajaja bueno hasta la próxima un saludo.

    Read More