viernes, 21 de febrero de 2014

Historia del día de Andalucía




El 28 de febrero de 1980 las andaluzas y andaluces decidimos en referéndum ser una Comunidad Autónoma. Este hecho histórico culmina con la elaboración del Estatuto de Autonomía de Andalucía y la celebración, en mayo de 1982, de las elecciones al primer Parlamento Andaluz. Seguro que sabes bastantes cosas del Estatuto, pero quizá quieras conocerlo un poco mejor.http://es.wikipedia.org/wiki/Andaluc%C3%ADa

Esta fecha, los andaluces lo celebramos sobre todo en los centros escolares con un desayuno andaluz (pan con aceite de oliva), cantando el Himno Andaluz (que compuso Blas Infante) y diversas actividades conmemorativas. Evidentemente, como el 28 es festivo, esto se realiza el 27 o el día lectivo más cercano.

ofrezco aquí para quién quiera un montaje sacado de YouTube. Se presentan varios rincones de Andalucía (significativos y preciosos, todo sea dicho) y puede escucharse el Himno Andaluz en una de sus versiones más populares, cantada por la ya desaparecida Rocío Jurado.

Por último, un dato curioso. A propósito de la muerte de Blas Infante. Tras las elecciones de 1936, con la victoria del Frente Popular, el movimiento político andalucista recobró fuerzas. Durante la Asamblea de Sevilla el 5 de julio se aclamó a Blas Infante como presidente de honor de la futura Junta Regional de Andalucía. A los pocos días, se produjo el golpe militar que inció la Guerra Civil Española. Varios miembros de la Falange le detuvieron en su casa de Coria del Río y fue fusilado, sin juicio ni sentencia, junto a otros dos detenidos el 11 de agosto, en el kilómetro 4 de la carretera de Sevilla a Carmona. Cuatro años más tarde el Tribunal de Responsabilidades Políticas, creado después de la guerra, condenó a Infante a muerte y a sus herederos a una multa económica, según documento de 4 de mayo de 1940 escrito en Sevilla: [...] porque formó parte de una candidatura de tendencia revolucionaria en las elecciones de 1931 y en los años sucesivos hasta 1936 se significó como propagandista de un partido andalucista o regionalista andaluz. Osea, Infante cumplió su sentencia cuatro años antes de su juicio.

0 comentarios:

Publicar un comentario