miércoles, 29 de enero de 2014
Comida asiática: china y japonesa.
¡Hoooooola gente! Estoy aquí para hablaros de mi tipo de comida favorita. Sí, la comida asiática, en especial la china y la japonesa ♥
Seguramente siempre habéis pensado que la comida china y la japonesa son la misma: ERROR. Es cierto que los japoneses y los chinos son muy parecidos en el físico y en cierta medida en cultura, y que su gastronomía se basa principalmente en arroz, pero aun así ambas comidas son totalmente distintas.
La comida china:
La comida china es muy diversa debido a que la china es una cultura muy muy antigua. Su alimento básico es el arroz debido a la gran producción de este producto que hay en el país, aunque el cerdo es la carne más consumida (seguida por la ternera, que también entra mucho en sus platos). Las especias juegan un papel central en la cocina china, ya que la gran mayoría de los platos las llevan.
Curiosidades:
- Obviamente, se come con palillos (supongo que lo sabe todo el mundo). Sin embargo, si la persona que va a su casa no puede comer con palillos, es casi obligatorio que el anfitrión le de cuchillo y tenedor.
- La comida SIEMPRE se comparte. En España normalmente pedimos platos propios cuando vamos a un restaurante, o cada uno tiene su propio plato en casa. Allí es totalmente impensable: se presentan varios platos en la mesa propuestos por los que van a comer, y se comparten.
- Aunque les gusta compartir, los chinos son muy respetuosos. Una vez toques una pieza de comida con tu palillo, te la tienes que comer. ¡Es impensable que el palillo toque la comida de otro después de pasar por tu boca! Así que si comes alguna vez con un colega chino, ten cuidado.
La comida japonesa:
La comida japonesa siempre suele gustar menos a la gente debido a que muchos de sus platos no son verdaderamente cocinados al fuego. Como la comida china, la japonesa también está basada en el arroz. Sin embargo, la comida japonesa cuenta con algo con lo que no suele contar la comida china: pescado, muuuucho pescado. Japón, al ser una isla y estar en constante contacto con el mar, ha establecido una dieta en la que le pescado cuenta con una gran importancia (son los primeros consumidores de pescado del mundo, fijaos).
Los japoneses, al igual que los chinos, tienen una gran cantidad de formalidades a la hora de comer. En la cultura asiática, las personas normalmente son muy respetuosas con sus visitantes (tanto que cuando alguien va de visita, es normal que el anfitrión haga un regalo al visitante, en lugar de lo contrario. No aceptarlo es de mala educación, ¡así que cuidado si viajáis a China o Japón!)
El plato más famoso japonés es el sushi. Hay varios tipos de sushi: sushi maki (makizushi), sushi nigiri (nigirizushi) y sushi gunkan (gunkanzushi). En sí, el sushi es un preparado de arroz (normalmente un arroz especial con poco almidón, aunque se puede hacer con casi cualquier tipo de arroz) con salsa de soja o sal, vinagre y un poco de azúcar. Estos tres tipos de sushi son distintos en casi todo menos en el arroz:
- El sushi maki es un taquito de arroz envuelto en algas y relleno de alimentos como el salmón crudo, aguacate, zanahoria...
- El sushi nigiri es un pequeño montoncito de arroz compacto sobre el que se pone normalmente pescado crudo (caballa, salmón, incluso almejas o cangrejo).
- El sushi gunkan es el más "exclusivo" de los tres: es un pequeño taco de arroz (aunque no mucho) envuelto con algas, y sobre el cual se esparcen huevas de pescado.
Aquí os dejo una receta para hacer sushi maki que hice una vez. Es fácil y divertido de hacer, aunque es un trabajo algo largo. Aun así, si te gusta la comida japonesa, ¡merece la pena!
http://www.cocinillas.es/2011/05/como-hacer-maki-sushi-en-casa/
0 comentarios:
Publicar un comentario