¡Buenas, lectores!
Como nuestro blog tiene un nombre un tanto peculiar (No men, no problem: sin hombres, sin problemas), voy a hablaros de algo que está en auge en las redes sociales (principalmente en Twitter): el feminismo.
La gran mayoría de vosotros tendréis un concepto del feminismo distinto a la realidad, e incluso otros muchos pensaréis que el feminismo es algo negativo. Voy a definir algunos conceptos previamente, para aclarar el tema:
- El feminismo es la reivindicación de la igualdad entre géneros.
- El machismo es la reivindicación de la superioridad del hombre sobre la mujer.
- El hembrismo es la reivindicación de la superioridad de la mujer sobre el hombre.
Siempre ha existido y sigue existiendo una confusión entre estos términos, específicamente entre el feminismo y el hembrismo. Tal y como se ve arriba, el feminismo no es lo mismo que el hembrismo, sino que es una corriente ideológica que busca la total igualdad entre géneros. Esta confusión suele estar extendida entre la población debido a varias cosas: a que muchas personas que piensan que son feministas acaban siendo hembristas (apodados "feminazis" principalmente en Twitter), a que es cierto que el nombre no está bien pensado puesto que "fem" viene de "femenino", y a que muchas veces los mismos medios no se informan y utilizan mal los términos.
Bajo mi punto de vista, deberíamos vivir en una sociedad completamente feminista. Aún así, existen unas grandes diferencias entre hombres y mujeres en el mundo laboral, y la violencia de género (generalmente machista) sigue siendo un problema muy actual en nuestro país. Sin embargo, pienso que las posturas no deberían radicalizarse: es cierto que para equilibrar la balanza primero hay que inclinara un poco hacia el lado opuesto del que estaba al principio, pero no se debe llegar a dar la total primacía a la mujer sobre el hombre.
Hace poco tuve un encuentro con una chica hembrista en Twitter que se consideraba feminista. Yo me considero totalmente feminista y pido la igualdad de géneros total, pero acepto que al igual que existen bromas contra los hombres existen bromas contra las mujeres, y pienso que el ámbito de las bromas puede ser delicado, pero también hay que tener la mente algo más abierta y aceptar cuando algo no va en serio y cuando va a herir. Recuerdo que un chico hizo una broma normal, que cualquier otra persona haría también sobre los hombres sin que se causase revuelo alguno, y esta chica amenazó con denunciarle por machista. Recuerdo haber discutido con ella, y haber hablado, entre otras cosas, del micromachismo.
Es cierto que existen diversas formas de micromachismo, principalmente en los medios de comunicación (pensad, si no, en todos esos anuncios, en que las mujeres tenemos que estar siempre perfectas, en las películas en las que las mujeres siempre son salvadas por su chico...) y es algo que debería regularse también y que debería ser extinguido, pero me parece que debería ser aceptable algún tipo de broma. Bromas suaves y no hirientes, bromas que se harían a hombres y a mujeres por igual, aunque el concepto de broma no sea el mismo en todas las personas.
No estoy a favor del machismo, no estoy a favor del hembrismo. Estoy a favor del feminismo, de que mujeres y hombres tengan los mismos derechos y deberes. Y aún nos queda mucho trabajo hasta que la sociedad alcance eso.
Read More