FORMAS DE NAVIDADES

Hola lectores y lectoras de todo el mundo ya hacía tiempo que no nos veíamos, pero hoy me he levantado con ganas de contarle al mundo un sentimiento que se entiende y se siente de diferentes maneras según la edad de cada persona. Este sentimiento, que nunca es rechazado, se da una vez cada año. Es un sentimiento que da calor, amistad, risas, recuerdos, que significa familia,... lo vamos pillando chavales, porque este sentimiento del cual os hablo es el de la NAVIDAD.



El primer grupo, conocido por los niños, van aproximadamente desde que nacen hasta los 13 años. Este grupo de niños son los que lo único que esperan es la hora de los regalos y las ganas de ver a los Reyes Magos para entregarle la carta, donde ponen lo que quieren que le traigan. Estos son los que pasan los días navideños esenciales los pasan con sus padres.



El segundo grupo está comprendido por los adolescentes, que comprende las edades desde los 14 o más bien 15 hasta los 28. Este grupo no piensan en los regalos que les esperan, sino, en la fiesta que se van a pegar, puesto lo que hacen es hacer fiestas privadas o los famosos cotillones de navidad, que constan de grandes grupos de amigos, en los cuales mínimo se conocen de vista que se internan en un local o algún sitio alquilado y pasan las navidades allí. Estos poseen un pensamiento en el que lo único, el cual consiste en la ropa que van a elegir, en chicas o chicos, en la borrachera que van a coger, en si se van a disfrazar o no, ... no piensan en regalos solo piensan en diversión y pasar unas navidades en las cuales sean un episodio en sus vidas inolvidables.



El tercer grupo, comprendido por los adultos, comprende los chavales que son padres, los cuales comprenden la edad desde los 29 o 30 hasta los 55-60. Estos ven las navidades como algún tipo de reunión familiar o entre sus mejores amigos, en el cual se siente el calor de la amistad, la armonía, la paz, tranquilidad, ... vamos a lo que se le puede llamar el calor navideño. Estos no buscan emborracharse solo el estar con las personas más queridas que poseen para borrar por un instante los malos momentos por los que pasan numerosas familias.



El último grupo es el de los abuelos. De estos decir que son, desde mi punto de vista, los más importantes, puesto que reunen a la familia para pasar un buen rato y que se relacionen entre si, que hablen, que recuerden acontecimiento entre ellos y que no hay nada más grande y bonito del mundo es de ver a una pareja de abuelos a sus hijos e hijas con sus esposos y esposas, comer en su casa como ella recordaba en el pasado.



Para finalizar solo decir que os halla gustado mi forma de ver las navidades y espero que la compartáis muchos de ustedes, en fin y al cabo os deseo unas buenas navidades a todo el mundo y felices fiestas.




Read More

Nervios.

El viernes 13 terminamos el último examen del trimestre y cada vez se acerca más el final del curso, esos exámenes finales, ese estrés de que no te da tiempo a estudiártelo todo, esa temible selectividad... y yo aquí cada vez más nerviosa y sin saber que hacer con mi vida.
Estoy deseosa pero a la vez atacada, ¿qué carrera estudiar?, ¿tendré trabajo? ¿me irá bien en la vida?... esas preguntas que te haces un día tras otro.


Pero bueno, intento disfrutar del momento y aunque mi carácter se bastante negativo en cuanto a los estudios, consigo sacar un poquito de fuerzas y esperanzas para seguir con todo esto. Y es que el problema que tengo es que no confío en mi misma y esta situación me da mucha rabia e intento hacerme preguntas del tipo ¿por qué no voy a aprobar?, si mucha gente lo hace, ¿por qué no puedo conseguirlo yo también?...

Al igual que el año pasado que no me imaginaba con mis notas aprobadas, este año aún menos, pero al final lo conseguí, ¿Por qué este año no?
Espero y deseo con todas mis fuerzas aprobar y demostrarme a mi misma que puedo con lo que me propongo. Todo este esfuerzo, esta vez, no lo haré por nadie, sino por mi misma, creo que me lo merezco. Si apruebo seré la niña más feliz del mundo!!!!!!!

Y aquí os dejo una canción, que yo pongo para motivarme para estudiar.

Read More

Una fecha deseada.

Si, ya llegan las deseadas navidades, los deseados regalos, las deseadas comidas en familia, las deseadas fiestas con tus amigas, esas fechas en las que tu solo quieres sonreír.
Nunca te has preguntado ¿Qué es la navidad?, pues es, la Navidad es la celebración del Nacimiento de Cristo; que tuvo lugar en Belén, un pueblo de Palestina, hace aproximadamente dos mil años. Se celebra el 25 de diciembre y cuatro semanas antes tiene lugar el Adviento, es decir, un tiempo de espera y preparación interior.
Yo espero con ansias que llegue la navidad, disfrutar aunque sea una vez al año de tener a toda mi familia reunida y mis mejores amigos al lado mía. Es una fiesta de amor, cariño, diversión, unión, reencuentro...


Me encanta ver la ilusión de los niños al descubrir sus regalos, tan ilusos e inocentes, de que han venido los reyes magos o papa Noel a dejarle su regalo más esperado.
Pero también siento tristeza por aquellos, que están en un hospital, sin poder celebrar adecuadamente, con su familia y amistades. Esas personas que tienen que pasar las Navidades, enfermos y solos, y algunos hasta sin poder ver a sus seres queridos. Pero hay que tener fuerzas y salir adelante, porque ya vendrán navidades mejores.
















Bueno y aquí os dejo con una canción, propia de la navidad, un villancico.

Read More